AÑOS FORMANDO A LOS
MEJORES PERFILES
EN MODALIDAD ONLINE
AÑOS DESARROLLANDO
PROFESIONALES EN COMERCIO
Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
ALUMNOS FORMADOS
EN EL ÁREA DE NEGOCIOS
INTERNACIONALES
AÑOS FORMANDO A LOS
MEJORES PERFILES
EN MODALIDAD ONLINE
AÑOS DESARROLLANDO
PROFESIONALES EN COMERCIO
Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
ALUMNOS FORMADOS
EN EL ÁREA DE NEGOCIOS
INTERNACIONALES
ENFOQUE
ENFOQUE
Prepárate para liderar el entorno 4.0 en tus negocios internacionales
Las herramientas que necesitas para desarrollar negocios con otros países, liderar operaciones internacionales y tomar decisiones en un contexto global
El proceso de internacionalización es uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las empresas. La globalización de los mercados ha cambiando las reglas del juego. Hay nuevos mercados, nuevos clientes, nuevas herramientas, y en definitiva, nuevas formas de hacer las cosas.
CAMPUS Y CONVOCATORIAS
CAMPUS Y CONVOCATORIAS
Modalidades, duración y convocatorias. Nos adaptamos.
Nos adaptamos a tus necesidades con una formación de calidad y las modalidades más flexibles para continuar tu desarrollo donde quieras y cuando quieras. Global 100% online y Global Hybrid, Blended y MBA FullTime con especialización en Internacional Trade & Business en Madrid. Cuatro modalidades diseñadas para amoldarse a tus circunstancias y a tu momento profesional.








PROGRAMA
PROGRAMA
El programa más actualizado para liderar los negocios y operaciones internacionales
Las empresas requieren profesionales formados y especializados en Negocios y Operaciones Internacionales que les ayuden a crecer y a competir con éxito en el mercado global. La formación y especialización está íntimamente ligada al éxito de los proyectos empresariales y a tus posibilidades de crecimiento personal y profesional.
Un programa diseñado para que adquieras las herramientas necesarias en un área empresarial de presente y con un futuro prometedor.
INTERNATIONAL BUSINESS
- El Entorno Económico y La Globalización.
- Dirección e Innovación de Empresas Internacionales.
- International Marketing.
- Cross Culture Management. (Negociación Internacional).
TRADE MANAGEMENT
- Logística Internacional.
- Finanzas Internacionales.
- Contratación Internacional.
- Régimen Jurídico Aduanero y Fiscal.
- Supply Chain Management.
- Gestión de Operaciones Internacionales
PLAN DE MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL (PROGRAMAS SUPERIORES)
- Programa Superior en Plan de Marketing Digital y Publicidad Digital
- Programa Superior en E-commerce
PROYECTO MASTER
- El Proyecto consiste en un Plan de Negocios Internacional, que se desarrolla con una empresa real y con el acompañamiento de un tutor
WORKSHOPS
- Cómo Negociar con otros Países en actual paradigma.
- Creación y Gestión de una Empresa Internacional 4.0
- Implantaciones Internacionales en un entorno en constante cambio.
CURSOS OPCIONALES INCLUIDOS - HARVARD BUSINESS PUBLISHING
- Métodos Cuantitativos
- Finance
METODOLOGÍA
REVERSE© la experiencia de aprendizaje en su máxima expresión
Una metodología centrada en el aprendizaje por medio de la experiencia. Que garantiza que aprenderás los conceptos, entrenarás en su uso, y sabrás como integrarlos en tu toma de decisiones.
El Master se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación. Combinados con la realización de un proyecto Master que consistirá en la digitalización de una empresa real, ¿por qué no la tuya?. Un proyecto que te permitirá aprender haciendo «learning by doing» y que vertebra todos los contenidos del Master.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Alianza Esden Business School
HARVARD BUSINESS PUBLISHING
+ AMPLIAR INFORMACIÓN
La alianza de Esden Business School con Harvard Business concede pleno acceso a todos los recursos formativos de Harvard Business Publishing (con casos, vídeos, notas técnicas, podcast y simuladores de Harvard University y Harvard Business School). Este acuerdo permite además a nuestros alumnos obtener formación certificada de diferentes temáticas que forman parte del Harvard Manage Mentor.
METODOLOGÍA
REVERSE© la experiencia de aprendizaje en su máxima expresión
Una metodología centrada en el aprendizaje por medio de la experiencia. Que garantiza que aprenderás los conceptos, entrenarás en su uso, y sabrás como integrarlos en tu toma de decisiones.
El Master se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación. Combinados con la realización de un proyecto Master que consistirá en la digitalización de una empresa real, ¿por qué no la tuya?. Un proyecto que te permitirá aprender haciendo «learning by doing» y que vertebra todos los contenidos del Master.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Alianza Esden Business School
HARVARD BUSINESS PUBLISHING
+ AMPLIAR INFORMACIÓN
La alianza de Esden Business School con Harvard Business concede pleno acceso a todos los recursos formativos de Harvard Business Publishing (con casos, vídeos, notas técnicas, podcast y simuladores de Harvard University y Harvard Business School). Este acuerdo permite además a nuestros alumnos obtener formación certificada de diferentes temáticas que forman parte del Harvard Manage Mentor.
¿ESTÁS PREPARADO PARA AVANZAR?
¿ESTÁS PREPARADO PARA AVANZAR?
El primer paso para liderar el entorno internacional 4.0
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
TITULACIÓN
TITULACIÓN
Adquiere las herramientas y acredita tus conocimientos

Incluido en el master

Incluido en el master

Programa opcional incluido en el master

Programa opcional incluido en el master

Semana de inmersión opcional (no incluida en el precio del Máster)
CLAUSTRO DE PROFESORES
CLAUSTRO DE PROFESORES
Aprende de los mejores especialistas y expertos del sector
Olegario Llamazares
Desde hace más de 25 años es Director en “Global Marketing Strategies”, empresa de asesoría de internacionalización. Fue Analista de Mercados Exteriores en EEUU, Agente comercial en Centex y Consultor en Dun & Bradstreet. Autor del libro “Cómo negociar con éxito en 50 países”, y fundador y Socio-Director del portal Globalnegotiator.com. Licenciado en Ciencias Económicas (Univ. Complutense) y Consultor de Comercio Internacional (Cámara Madrid).
Juan Millán
Managing Partner en Gedeth Network y Member of Board de diferentes Cámaras de Comercio (Spain-Australia, Spain-Norway, Spain-Malaysia). Amplia experiencia en Estrategia y Desarrollo de Negocios Internacionales asesorando a más de 250 empresas. Ha trabajado en entidades como Promo Madrid o empresas como Pfizer. Licenciado en Derecho (Univ. Complutense), Master en Negocios Internacionales en IESE, Master en Derecho en CEU.
Iñaki Acosta
General Manager en Europlataformas 2000 con presencia en España, Marruecos, Brasil y Angola. Ha trabajado durante 20 años como Manager e International Manager para empresas como Dragados, Terrastest Group, Sateco, Oproler Groaup, Keller Goup o Wallstein GMbH. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Executive MBA en Instituto de Estudios Bursátiles.
Carlos Maier
Actualmente es Director Académico de Esden Business School. Ha fundado y desarrollado diferentes empresas y grupos empresariales en el sector de la comunicación. Fue Subdirector General Adjunto y Director de Programas en IE BUSINESS SCHOOL, donde creó y dirigió los programas MBA y Executive MBA. Licenciado en Derecho (Universidad de Deusto), Master en Economía y Dirección de Empresas por IESE, Graduado en CC Empresariales (ICADE).
Rafael Gutiérrez de Mesa
Director de Sucursales en España en KUEHNE & NAGEL ESPAÑA, operador logístico integral, líder absoluto en el mercado mundial transitario (Sector Servicios). Doctorando de Economía Internacional y Desarrollo y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense. PDD (Programa de Desarrollo Directivo). Programa In Company Grupo ACS.
Javier Buesa
General Logistics Management en INDITEX. Durante más de 20 años ha desarrollado su carrera profesional trabajando en importantes empresas de Logística como Tendam, Salvesen Logísitca o Grupo Logístico Linser.. Ingeniero Industrial por la Universidad de Deusto, Ingeniero Mecánico por la Universidad del País Vasco. Supply Chain Innovation en The Open University.
Rafael Sterling
CEO de Irizar Group, empresarial líder en el sector de autobuses y autocares. Fue Ingeniero de Planificación para empresas de telecomunicaciones como Nokia y Yoigo. Ha trabajado como Responsable de la comercialización de los robots industriales Kawasaki y Panasonic. Ingeniero de Telecomunicaciones en UPV Bilbao, Dirección de Proyectos en Universidad Politécnica de Cataluña, MBA en Universidad de Deusto.
Pablo Jiménez
Fundador de otromarketing.es y Partner en Google Adwords. Ha desarrollado su carrera profesional en Hydro Building Systems, Blockbuster y TNT Express.
Es profesor de Marketing, Innovación y Comunicación en los diferentes programas Master de Esden Business School, donde además es Director del Programa de Digital Business. Diplomado en Marketing y Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial (ESIC).
Antonio Mies
Máximo responsable de una empresa con fuerte implantación en el mercado. Ha desarrollado su actividad profesional en diferentes empresas, ocupando puestos de responsabilidad en el ámbito Comercial, Exportación, Marketing, Compras y Dirección de Negocios. Licenciado en CCEE. Master en Comercio Exterior. Actualmente es Director del Programa Master en Dirección de Comercio Internacional en Esden Business School.
Agustín Marqués
Socio Director de Learning Experience, empresa dedicada al desarrollo de personas. Con una trayectoria de más de 20 años de experiencia, ha desarrollado su actividad profesional como gerente de proyectos nacionales e internacionales, dirección de oficinas y clientes además del desarrollo de negocio en empresas como Philips, Grupo Activa RRHH y Overlap. Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia.
Claudina Quiroga Busticchi
Actualmente, desarrolla su actividad como profesor universitario, formación de directivos y ponente en diversos seminarios sobre internacionalización de Pymes y finanzas internacionales. Cuenta con amplia experiencia en el mundo del comercio exterior, asesorando a empresas en operaciones internacionales como Caixabank. Postgrado en Internacionalización de Pymes. Licenciada en Economía y Administración por la Universidad de San Luis.
Cristina García
Consultora en materias jurídicas, económicas, administrativas y operacionales relacionadas con el Comercio Internacional, el Transporte y la Logística, contando con una amplia experiencia docente tanto presencial como online. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (Colegio Universitario San Pablo – CEU) y con formación postuniversitaria en Transporte y en Comercio Internacional (Confederación Española de Organizaciones Empresariales – CEOE).
Miguel Villarica
Desde 2004 ha desarrollado su carrera como economista en los ámbitos de comercio internacional e inversión extranjera directa, así como en el sector financiero en áreas de auditoría y due diligence. Ha trabajado como analista adjunto en la Embajada de España en Berlín y analista de inteligencia económica en Invest In Spain. Actualmente es consultor senior de inversión extranjera directa en Gedeth. Licenciado en Economía (Universidad de Sevilla) y en Administración y Dirección de Empresas (UNED). Posgrados en Internacionalización de Empresas (ICEX-CECO), Finanzas Sostenibles y RSC.
¿PARA QUIÉN ES ESTE MASTER?
¿PARA QUIÉN ES ESTE MASTER?
Profesionales que quieran abrirse en un mercado de futuro
El Master en Dirección de Comercio y Negocios Internacionales está dirigido a todos aquellos Licenciados o Diplomados que quieran completar su formación en negocios internacionales desde una perspectiva actualizadas a los nuevos retos y con una formación totalmente pegada a la realidad empresarial. Y para profesionales que que buscan aprovechar las nuevas tecnologías para ser líderes e impulsores cambio en sus organizaciones ampliando sus habilidades tecnológicas, operacionales y de visión estratégica.
Edad media
33 años
Años de experiencia
media 9 años
Salidas Profesionales y Empleabilidad
El Master en International Trade & Business te dotará de las habilidades necesarias para que lideres el desarrollo internacional de tu organización, y para gestionar proyectos internacionales en múltiples empresas y sectores. Además de darte las herramientas que precisas para crear tu propia empresa en el ámbito de las actividades relacionadas con el comercio y los negocios internacionales.
Empresas que operan en Internet
- Comercialización de productos y servicios electrónicos en mercados internacionales y desarrollo de sistemas de negocio globales a través de la red.
Empresa privada (multinacionales, mediana empresa y Pymes)
- Gestión de todo tipo de actividades internacionales relacionadas con los Departamentos de Dirección, Exportación, Marketing, Compras, Finanzas, Logística, Producción, Calidad o Administración.
Consultoras de Comercio Exterior y Marketing
- Asesoramiento y Gestión en Operaciones de Comercio Internacional. Desde estudios de mercados, definición de estrategias, desarrollo de productos, análisis de oportunidades de negocio, entrada y consolidación en nuevos países, búsqueda de clientes y distribuidores, organización de ferias, gestión del transporte, etc.
Navieras, transitarías y compañías de transporte
- Gestión de las operaciones logísticas, organización de los transportes internacionales, negociaciones con clientes, seguros, documentos, aduanas, etc.
Compañías de Logística Integral
- Gestionando cualquiera de las actividades que forman parte de la cadena de valor. Negociación, preparación de la mercancía, transporte, manipulación de la carga, operaciones portuarias, aduana, etc.
Agencias de Exportación, Intermediación y Brokers
- Gestión e intermediación en todo tipo de operaciones de compra-venta internacional y búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.
Otros sectores
- Ferias Internacionales, Entidades Financieras, Aseguradoras, Gran Distribución, Empresas de “Inspección, Certificación y Ensayo”, Empresas de “Factoring, Leasing, Confirming, Forfaiting”, o Empresas de Patentes y Marcas.
LA EXPERIENCIA DE NUESTROS ALUMNOS EN COMERCIO INTERNACIONAL
Manuel Benavente Roldán
Mi paso por Esden ha sido una grata experiencia y un acierto para dar un cambio a mi vida laboral. He tenido la suerte de compartir este tiempo con grandes profesionales que me han sabido transmitir sus conocimientos y experiencias.
Customer Finance – Cash Collector speciallist at Converse. / Máster en International Trade & Business
Paula Sanchi
El modo en que se estructura y desarrolla el proyecto fin de máster hace que te intereses más por este tipo de actividad y que tú mismo te des cuenta de que estás aprendiendo de verdad a desarrollar un negocio en el extranjero y que no es simple teoría.
Food & Beverage buyer en Dealz España / Master en International Trade & Business
Ángel Muñoz
Sin duda de cara al senior management team que me eligió, tuvo peso la realización de este Máster que me puso al día y amplió conocimientos en aspectos relacionados con mi trabajo. Pero, honestamente, creo que el Máster me dio autoconfianza para llevar a cabo el proyecto.
Head of Sales Support en DHL Global Forwarding / Master en International Trade & Business
José Antonio García Moneo
En mi trabajo diario en el departamento de Logística Planta, descubrí lagunas importantes relacionadas con el Comercio Exterior Puedo decir con orgullo y satisfacción que acerté plenamente, ya que estas pequeñas deficiencias fueron ampliamente satisfechas.
New materials sop/logistics en Iveco (CNHind) / Master en International Trade & Business
Eva López
Mi valoración general ha sido muy positiva, tanto de los profesores como de los gestores y organizadores del Master. Hay que trabajar duro para sacar adelante el proyecto, exige esfuerzo y dedicación, pero la experiencia y el resultado final merece la pena.
Gestor de proyectos Internacionales, Universidad de La Rioja / Master en International Trade & Business
Sandra Davies
Los profesores son profesionales que cuentan con toda la experiencia necesaria para convertir este master en una experiencia enfocada a situaciones reales. Hoy, no sólo empleo la teoría, también tengo muy presente las experiencias que compartieron con nosotros.
Export Area Manager & Business Development en Delfín Ultracongelados SA / Master en International Trade & Business
Manuel Benavente Roldán
Mi paso por Esden ha sido una grata experiencia y un acierto para dar un cambio a mi vida laboral. He tenido la suerte de compartir este tiempo con grandes profesionales que me han sabido transmitir sus conocimientos y experiencias.
Customer Finance – Cash Collector speciallist at Converse. / Máster en International Trade & Business
Paula Sanchi
El modo en que se estructura y desarrolla el proyecto fin de máster hace que te intereses más por este tipo de actividad y que tú mismo te des cuenta de que estás aprendiendo de verdad a desarrollar un negocio en el extranjero y que no es simple teoría.
Food & Beverage buyer en Dealz España / Master en International Trade & Business
Ángel Muñoz
Sin duda de cara al senior management team que me eligió, tuvo peso la realización de este Máster que me puso al día y amplió conocimientos en aspectos relacionados con mi trabajo. Pero, honestamente, creo que el Máster me dio autoconfianza para llevar a cabo el proyecto.
Head of Sales Support en DHL Global Forwarding / Master en International Trade & Business
José Antonio García Moneo
En mi trabajo diario en el departamento de Logística Planta, descubrí lagunas importantes relacionadas con el Comercio Exterior Puedo decir con orgullo y satisfacción que acerté plenamente, ya que estas pequeñas deficiencias fueron ampliamente satisfechas.
New materials sop/logistics en Iveco (CNHind) / Master en International Trade & Business
Eva López
Mi valoración general ha sido muy positiva, tanto de los profesores como de los gestores y organizadores del Master. Hay que trabajar duro para sacar adelante el proyecto, exige esfuerzo y dedicación, pero la experiencia y el resultado final merece la pena.
Gestor de proyectos Internacionales, Universidad de La Rioja / Master en International Trade & Business
Sandra Davies
Los profesores son profesionales que cuentan con toda la experiencia necesaria para convertir este master en una experiencia enfocada a situaciones reales. Hoy, no sólo empleo la teoría, también tengo muy presente las experiencias que compartieron con nosotros.
Export Area Manager & Business Development en Delfín Ultracongelados SA / Master en International Trade & Business
PAGOS | BECAS | FINANCIACIÓN
PAGOS | BECAS | FINANCIACIÓN
Queremos apoyarte en tu desarrollo. Para ello hemos diseñado unos beneficios en tus formas de pago así como una política de becas que te ayude en tu proyecto de formación.
Además, si lo necesitas, podrás acceder a diferentes alternativas de financiación que te ayuden a abonar tu master.
PAGOS
Una vez superado el proceso de admisión, para formalizar tu inscripción en el Master, debes reservar tu plaza abonando 1.500€ en concepto de matrícula. Todas las cantidades estarán convenientemente indicadas en tu comunicado de admisión al programa. Para abonar el restante puedes acceder a condiciones ventajosas (como el descuento por pago «early bird» o el descuento «iPay»), o bien la posibilidad de fraccionarlo en 9 cuotas sin cargos ni gastos financieros.
BECAS
Si tu candidatura es apta para cursar el Master, y cumples con alguna de las condiciones necesarias, podrás acceder a nuestro programa de Becas. Las becas supone una exención de un porcentaje del precio del Master. Becas excelencia académica, trayectoria profesional, emprendimiento, desempleo o paro… será nuestro Comité de Financiación y Becas el encargado de analizar tu expediente y resolver sobre la posible beca.
FINANCIACIÓN
Esden Business School colabora con diferentes entidades financieras con el objeto de que puedas contar con condiciones preferentes siempre que cumplas con los requisitos que exigen para la concesión del préstamo al estudio en cuestión. De la misma forma, hemos definido dentro del programa FINesden 24 y FINesden36, alternativas que pueden resultarte ventajosas para que puedas estudiar con nosotros.
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Cumplimenta el formulario y aclararemos tus dudas
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
AÑOS FORMANDO A LOS
MEJORES PERFILES
EN MODALIDAD ONLINE
AÑOS DESARROLLANDO
PROFESIONALES EN COMERCIO
Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
ALUMNOS FORMADOS
EN EL ÁREA DE NEGOCIOS
INTERNACIONALES
AÑOS FORMANDO A LOS
MEJORES PERFILES
EN MODALIDAD ONLINE
AÑOS DESARROLLANDO
PROFESIONALES EN COMERCIO
Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
ALUMNOS FORMADOS
EN EL ÁREA DE NEGOCIOS
INTERNACIONALES
ENFOQUE
ENFOQUE
Prepárate para liderar el entorno 4.0 en tus negocios internacionales
Las herramientas que necesitas para desarrollar negocios con otros países, liderar operaciones internacionales y tomar decisiones en un contexto global
El proceso de internacionalización es uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las empresas. La globalización de los mercados ha cambiando las reglas del juego. Hay nuevos mercados, nuevos clientes, nuevas herramientas, y en definitiva, nuevas formas de hacer las cosas.
CAMPUS Y CONVOCATORIAS
CAMPUS Y CONVOCATORIAS
Modalidades, duración y convocatorias. Nos adaptamos.
Nos adaptamos a tus necesidades con una formación de calidad y las modalidades más flexibles para continuar tu desarrollo donde quieras y cuando quieras. Global 100% online y Global Hybrid, Blended y MBA FullTime con especialización en Internacional Trade & Business en Madrid. Cuatro modalidades diseñadas para amoldarse a tus circunstancias y a tu momento profesional.








PROGRAMA
PROGRAMA
El programa más actualizado para liderar los negocios y operaciones internacionales
Las empresas requieren profesionales formados y especializados en Negocios y Operaciones Internacionales que les ayuden a crecer y a competir con éxito en el mercado global. La formación y especialización está íntimamente ligada al éxito de los proyectos empresariales y a tus posibilidades de crecimiento personal y profesional.
Un programa diseñado para que adquieras las herramientas necesarias en un área empresarial de presente y con un futuro prometedor.
INTERNATIONAL BUSINESS
- El Entorno Económico y La Globalización.
- Dirección e Innovación de Empresas Internacionales.
- International Marketing.
- Cross Culture Management. (Negociación Internacional).
TRADE MANAGEMENT
- Logística Internacional.
- Finanzas Internacionales.
- Contratación Internacional.
- Régimen Jurídico Aduanero y Fiscal.
- Supply Chain Management.
- Gestión de Operaciones Internacionales
PLAN DE MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL (PROGRAMAS SUPERIORES)
- Programa Superior en Plan de Marketing Digital y Publicidad Digital
- Programa Superior en E-commerce
PROYECTO MASTER
- El Proyecto consiste en un Plan de Negocios Internacional, que se desarrolla con una empresa real y con el acompañamiento de un tutor
WORKSHOPS
- Cómo Negociar con otros Países en actual paradigma.
- Creación y Gestión de una Empresa Internacional 4.0
- Implantaciones Internacionales en un entorno en constante cambio.
CURSOS OPCIONALES INCLUIDOS - HARVARD BUSINESS PUBLISHING
- Métodos Cuantitativos
- Finance
METODOLOGÍA
REVERSE© la experiencia de aprendizaje en su máxima expresión
Una metodología centrada en el aprendizaje por medio de la experiencia. Que garantiza que aprenderás los conceptos, entrenarás en su uso, y sabrás como integrarlos en tu toma de decisiones.
El Master se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación. Combinados con la realización de un proyecto Master que consistirá en la digitalización de una empresa real, ¿por qué no la tuya?. Un proyecto que te permitirá aprender haciendo «learning by doing» y que vertebra todos los contenidos del Master.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Alianza Esden Business School
HARVARD BUSINESS PUBLISHING
+ AMPLIAR INFORMACIÓN
La alianza de Esden Business School con Harvard Business concede pleno acceso a todos los recursos formativos de Harvard Business Publishing (con casos, vídeos, notas técnicas, podcast y simuladores de Harvard University y Harvard Business School). Este acuerdo permite además a nuestros alumnos obtener formación certificada de diferentes temáticas que forman parte del Harvard Manage Mentor.
METODOLOGÍA
REVERSE© la experiencia de aprendizaje en su máxima expresión
Una metodología centrada en el aprendizaje por medio de la experiencia. Que garantiza que aprenderás los conceptos, entrenarás en su uso, y sabrás como integrarlos en tu toma de decisiones.
El Master se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación. Combinados con la realización de un proyecto Master que consistirá en la digitalización de una empresa real, ¿por qué no la tuya?. Un proyecto que te permitirá aprender haciendo «learning by doing» y que vertebra todos los contenidos del Master.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Alianza Esden Business School
HARVARD BUSINESS PUBLISHING
+ AMPLIAR INFORMACIÓN
La alianza de Esden Business School con Harvard Business concede pleno acceso a todos los recursos formativos de Harvard Business Publishing (con casos, vídeos, notas técnicas, podcast y simuladores de Harvard University y Harvard Business School). Este acuerdo permite además a nuestros alumnos obtener formación certificada de diferentes temáticas que forman parte del Harvard Manage Mentor.
¿ESTÁS PREPARADO PARA AVANZAR?
¿ESTÁS PREPARADO PARA AVANZAR?
El primer paso para liderar el entorno internacional 4.0
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
TITULACIÓN
TITULACIÓN
Adquiere las herramientas y acredita tus conocimientos

Incluido en el master

Incluido en el master

Programa opcional incluido en el master

Programa opcional incluido en el master

Semana de inmersión opcional (no incluida en el precio del Máster)
CLAUSTRO DE PROFESORES
CLAUSTRO DE PROFESORES
Aprende de los mejores especialistas y expertos del sector
Olegario Llamazares
Desde hace más de 25 años es Director en “Global Marketing Strategies”, empresa de asesoría de internacionalización. Fue Analista de Mercados Exteriores en EEUU, Agente comercial en Centex y Consultor en Dun & Bradstreet. Autor del libro “Cómo negociar con éxito en 50 países”, y fundador y Socio-Director del portal Globalnegotiator.com. Licenciado en Ciencias Económicas (Univ. Complutense) y Consultor de Comercio Internacional (Cámara Madrid).
Juan Millán
Managing Partner en Gedeth Network y Member of Board de diferentes Cámaras de Comercio (Spain-Australia, Spain-Norway, Spain-Malaysia). Amplia experiencia en Estrategia y Desarrollo de Negocios Internacionales asesorando a más de 250 empresas. Ha trabajado en entidades como Promo Madrid o empresas como Pfizer. Licenciado en Derecho (Univ. Complutense), Master en Negocios Internacionales en IESE, Master en Derecho en CEU.
Iñaki Acosta
General Manager en Europlataformas 2000 con presencia en España, Marruecos, Brasil y Angola. Ha trabajado durante 20 años como Manager e International Manager para empresas como Dragados, Terrastest Group, Sateco, Oproler Groaup, Keller Goup o Wallstein GMbH. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Executive MBA en Instituto de Estudios Bursátiles.
Carlos Maier
Actualmente es Director Académico de Esden Business School. Ha fundado y desarrollado diferentes empresas y grupos empresariales en el sector de la comunicación. Fue Subdirector General Adjunto y Director de Programas en IE BUSINESS SCHOOL, donde creó y dirigió los programas MBA y Executive MBA. Licenciado en Derecho (Universidad de Deusto), Master en Economía y Dirección de Empresas por IESE, Graduado en CC Empresariales (ICADE).
Rafael Gutiérrez de Mesa
Director de Sucursales en España en KUEHNE & NAGEL ESPAÑA, operador logístico integral, líder absoluto en el mercado mundial transitario (Sector Servicios). Doctorando de Economía Internacional y Desarrollo y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense. PDD (Programa de Desarrollo Directivo). Programa In Company Grupo ACS.
Javier Buesa
General Logistics Management en INDITEX. Durante más de 20 años ha desarrollado su carrera profesional trabajando en importantes empresas de Logística como Tendam, Salvesen Logísitca o Grupo Logístico Linser.. Ingeniero Industrial por la Universidad de Deusto, Ingeniero Mecánico por la Universidad del País Vasco. Supply Chain Innovation en The Open University.
Rafael Sterling
CEO de Irizar Group, empresarial líder en el sector de autobuses y autocares. Fue Ingeniero de Planificación para empresas de telecomunicaciones como Nokia y Yoigo. Ha trabajado como Responsable de la comercialización de los robots industriales Kawasaki y Panasonic. Ingeniero de Telecomunicaciones en UPV Bilbao, Dirección de Proyectos en Universidad Politécnica de Cataluña, MBA en Universidad de Deusto.
Pablo Jiménez
Fundador de otromarketing.es y Partner en Google Adwords. Ha desarrollado su carrera profesional en Hydro Building Systems, Blockbuster y TNT Express.
Es profesor de Marketing, Innovación y Comunicación en los diferentes programas Master de Esden Business School, donde además es Director del Programa de Digital Business. Diplomado en Marketing y Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial (ESIC).
Antonio Mies
Máximo responsable de una empresa con fuerte implantación en el mercado. Ha desarrollado su actividad profesional en diferentes empresas, ocupando puestos de responsabilidad en el ámbito Comercial, Exportación, Marketing, Compras y Dirección de Negocios. Licenciado en CCEE. Master en Comercio Exterior. Actualmente es Director del Programa Master en Dirección de Comercio Internacional en Esden Business School.
Agustín Marqués
Socio Director de Learning Experience, empresa dedicada al desarrollo de personas. Con una trayectoria de más de 20 años de experiencia, ha desarrollado su actividad profesional como gerente de proyectos nacionales e internacionales, dirección de oficinas y clientes además del desarrollo de negocio en empresas como Philips, Grupo Activa RRHH y Overlap. Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia.
Claudina Quiroga Busticchi
Actualmente, desarrolla su actividad como profesor universitario, formación de directivos y ponente en diversos seminarios sobre internacionalización de Pymes y finanzas internacionales. Cuenta con amplia experiencia en el mundo del comercio exterior, asesorando a empresas en operaciones internacionales como Caixabank. Postgrado en Internacionalización de Pymes. Licenciada en Economía y Administración por la Universidad de San Luis.
Cristina García
Consultora en materias jurídicas, económicas, administrativas y operacionales relacionadas con el Comercio Internacional, el Transporte y la Logística, contando con una amplia experiencia docente tanto presencial como online. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (Colegio Universitario San Pablo – CEU) y con formación postuniversitaria en Transporte y en Comercio Internacional (Confederación Española de Organizaciones Empresariales – CEOE).
Miguel Villarica
Desde 2004 ha desarrollado su carrera como economista en los ámbitos de comercio internacional e inversión extranjera directa, así como en el sector financiero en áreas de auditoría y due diligence. Ha trabajado como analista adjunto en la Embajada de España en Berlín y analista de inteligencia económica en Invest In Spain. Actualmente es consultor senior de inversión extranjera directa en Gedeth. Licenciado en Economía (Universidad de Sevilla) y en Administración y Dirección de Empresas (UNED). Posgrados en Internacionalización de Empresas (ICEX-CECO), Finanzas Sostenibles y RSC.
¿PARA QUIÉN ES ESTE MASTER?
¿PARA QUIÉN ES ESTE MASTER?
Profesionales que quieran abrirse en un mercado de futuro
El Master en Dirección de Comercio y Negocios Internacionales está dirigido a todos aquellos Licenciados o Diplomados que quieran completar su formación en negocios internacionales desde una perspectiva actualizadas a los nuevos retos y con una formación totalmente pegada a la realidad empresarial. Y para profesionales que que buscan aprovechar las nuevas tecnologías para ser líderes e impulsores cambio en sus organizaciones ampliando sus habilidades tecnológicas, operacionales y de visión estratégica.
Edad media
33 años
Años de experiencia
media 9 años
Salidas Profesionales y Empleabilidad
El Master en International Trade & Business te dotará de las habilidades necesarias para que lideres el desarrollo internacional de tu organización, y para gestionar proyectos internacionales en múltiples empresas y sectores. Además de darte las herramientas que precisas para crear tu propia empresa en el ámbito de las actividades relacionadas con el comercio y los negocios internacionales.
Empresas que operan en Internet
- Comercialización de productos y servicios electrónicos en mercados internacionales y desarrollo de sistemas de negocio globales a través de la red.
Empresa privada (multinacionales, mediana empresa y Pymes)
- Gestión de todo tipo de actividades internacionales relacionadas con los Departamentos de Dirección, Exportación, Marketing, Compras, Finanzas, Logística, Producción, Calidad o Administración.
Consultoras de Comercio Exterior y Marketing
- Asesoramiento y Gestión en Operaciones de Comercio Internacional. Desde estudios de mercados, definición de estrategias, desarrollo de productos, análisis de oportunidades de negocio, entrada y consolidación en nuevos países, búsqueda de clientes y distribuidores, organización de ferias, gestión del transporte, etc.
Navieras, transitarías y compañías de transporte
- Gestión de las operaciones logísticas, organización de los transportes internacionales, negociaciones con clientes, seguros, documentos, aduanas, etc.
Compañías de Logística Integral
- Gestionando cualquiera de las actividades que forman parte de la cadena de valor. Negociación, preparación de la mercancía, transporte, manipulación de la carga, operaciones portuarias, aduana, etc.
Agencias de Exportación, Intermediación y Brokers
- Gestión e intermediación en todo tipo de operaciones de compra-venta internacional y búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.
Otros sectores
- Ferias Internacionales, Entidades Financieras, Aseguradoras, Gran Distribución, Empresas de “Inspección, Certificación y Ensayo”, Empresas de “Factoring, Leasing, Confirming, Forfaiting”, o Empresas de Patentes y Marcas.
LA EXPERIENCIA DE NUESTROS ALUMNOS EN COMERCIO INTERNACIONAL
Manuel Benavente Roldán
Mi paso por Esden ha sido una grata experiencia y un acierto para dar un cambio a mi vida laboral. He tenido la suerte de compartir este tiempo con grandes profesionales que me han sabido transmitir sus conocimientos y experiencias.
Customer Finance – Cash Collector speciallist at Converse. / Máster en International Trade & Business
Paula Sanchi
El modo en que se estructura y desarrolla el proyecto fin de máster hace que te intereses más por este tipo de actividad y que tú mismo te des cuenta de que estás aprendiendo de verdad a desarrollar un negocio en el extranjero y que no es simple teoría.
Food & Beverage buyer en Dealz España / Master en International Trade & Business
Ángel Muñoz
Sin duda de cara al senior management team que me eligió, tuvo peso la realización de este Máster que me puso al día y amplió conocimientos en aspectos relacionados con mi trabajo. Pero, honestamente, creo que el Máster me dio autoconfianza para llevar a cabo el proyecto.
Head of Sales Support en DHL Global Forwarding / Master en International Trade & Business
José Antonio García Moneo
En mi trabajo diario en el departamento de Logística Planta, descubrí lagunas importantes relacionadas con el Comercio Exterior Puedo decir con orgullo y satisfacción que acerté plenamente, ya que estas pequeñas deficiencias fueron ampliamente satisfechas.
New materials sop/logistics en Iveco (CNHind) / Master en International Trade & Business
Eva López
Mi valoración general ha sido muy positiva, tanto de los profesores como de los gestores y organizadores del Master. Hay que trabajar duro para sacar adelante el proyecto, exige esfuerzo y dedicación, pero la experiencia y el resultado final merece la pena.
Gestor de proyectos Internacionales, Universidad de La Rioja / Master en International Trade & Business
Sandra Davies
Los profesores son profesionales que cuentan con toda la experiencia necesaria para convertir este master en una experiencia enfocada a situaciones reales. Hoy, no sólo empleo la teoría, también tengo muy presente las experiencias que compartieron con nosotros.
Export Area Manager & Business Development en Delfín Ultracongelados SA / Master en International Trade & Business
Manuel Benavente Roldán
Mi paso por Esden ha sido una grata experiencia y un acierto para dar un cambio a mi vida laboral. He tenido la suerte de compartir este tiempo con grandes profesionales que me han sabido transmitir sus conocimientos y experiencias.
Customer Finance – Cash Collector speciallist at Converse. / Máster en International Trade & Business
Paula Sanchi
El modo en que se estructura y desarrolla el proyecto fin de máster hace que te intereses más por este tipo de actividad y que tú mismo te des cuenta de que estás aprendiendo de verdad a desarrollar un negocio en el extranjero y que no es simple teoría.
Food & Beverage buyer en Dealz España / Master en International Trade & Business
Ángel Muñoz
Sin duda de cara al senior management team que me eligió, tuvo peso la realización de este Máster que me puso al día y amplió conocimientos en aspectos relacionados con mi trabajo. Pero, honestamente, creo que el Máster me dio autoconfianza para llevar a cabo el proyecto.
Head of Sales Support en DHL Global Forwarding / Master en International Trade & Business
José Antonio García Moneo
En mi trabajo diario en el departamento de Logística Planta, descubrí lagunas importantes relacionadas con el Comercio Exterior Puedo decir con orgullo y satisfacción que acerté plenamente, ya que estas pequeñas deficiencias fueron ampliamente satisfechas.
New materials sop/logistics en Iveco (CNHind) / Master en International Trade & Business
Eva López
Mi valoración general ha sido muy positiva, tanto de los profesores como de los gestores y organizadores del Master. Hay que trabajar duro para sacar adelante el proyecto, exige esfuerzo y dedicación, pero la experiencia y el resultado final merece la pena.
Gestor de proyectos Internacionales, Universidad de La Rioja / Master en International Trade & Business
Sandra Davies
Los profesores son profesionales que cuentan con toda la experiencia necesaria para convertir este master en una experiencia enfocada a situaciones reales. Hoy, no sólo empleo la teoría, también tengo muy presente las experiencias que compartieron con nosotros.
Export Area Manager & Business Development en Delfín Ultracongelados SA / Master en International Trade & Business
PAGOS | BECAS | FINANCIACIÓN
PAGOS | BECAS | FINANCIACIÓN
Queremos apoyarte en tu desarrollo. Para ello hemos diseñado unos beneficios en tus formas de pago así como una política de becas que te ayude en tu proyecto de formación.
Además, si lo necesitas, podrás acceder a diferentes alternativas de financiación que te ayuden a abonar tu master.
PAGOS
Una vez superado el proceso de admisión, para formalizar tu inscripción en el Master, debes reservar tu plaza abonando 1.500€ en concepto de matrícula. Todas las cantidades estarán convenientemente indicadas en tu comunicado de admisión al programa. Para abonar el restante puedes acceder a condiciones ventajosas (como el descuento por pago «early bird» o el descuento «iPay»), o bien la posibilidad de fraccionarlo en 9 cuotas sin cargos ni gastos financieros.
BECAS
Si tu candidatura es apta para cursar el Master, y cumples con alguna de las condiciones necesarias, podrás acceder a nuestro programa de Becas. Las becas supone una exención de un porcentaje del precio del Master. Becas excelencia académica, trayectoria profesional, emprendimiento, desempleo o paro… será nuestro Comité de Financiación y Becas el encargado de analizar tu expediente y resolver sobre la posible beca.
FINANCIACIÓN
Esden Business School colabora con diferentes entidades financieras con el objeto de que puedas contar con condiciones preferentes siempre que cumplas con los requisitos que exigen para la concesión del préstamo al estudio en cuestión. De la misma forma, hemos definido dentro del programa FINesden 24 y FINesden36, alternativas que pueden resultarte ventajosas para que puedas estudiar con nosotros.
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Cumplimenta el formulario y aclararemos tus dudas
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
AÑOS FORMANDO A LOS
MEJORES PERFILES
EN MODALIDAD ONLINE
AÑOS DESARROLLANDO
PROFESIONALES EN COMERCIO
Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
ALUMNOS FORMADOS
EN EL ÁREA DE NEGOCIOS
INTERNACIONALES
AÑOS FORMANDO A LOS
MEJORES PERFILES
EN MODALIDAD ONLINE
AÑOS DESARROLLANDO
PROFESIONALES EN COMERCIO
Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
ALUMNOS FORMADOS
EN EL ÁREA DE NEGOCIOS
INTERNACIONALES
ENFOQUE
ENFOQUE
Prepárate para liderar el entorno 4.0 en tus negocios internacionales
Las herramientas que necesitas para desarrollar negocios con otros países, liderar operaciones internacionales y tomar decisiones en un contexto global
El proceso de internacionalización es uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las empresas. La globalización de los mercados ha cambiando las reglas del juego. Hay nuevos mercados, nuevos clientes, nuevas herramientas, y en definitiva, nuevas formas de hacer las cosas.
CAMPUS Y CONVOCATORIAS
CAMPUS Y CONVOCATORIAS
Modalidades, duración y convocatorias. Nos adaptamos.
Nos adaptamos a tus necesidades con una formación de calidad y las modalidades más flexibles para continuar tu desarrollo donde quieras y cuando quieras. Global 100% online y Global Hybrid, Blended y MBA FullTime con especialización en Internacional Trade & Business en Madrid. Cuatro modalidades diseñadas para amoldarse a tus circunstancias y a tu momento profesional.








PROGRAMA
PROGRAMA
El programa más actualizado para liderar los negocios y operaciones internacionales
Las empresas requieren profesionales formados y especializados en Negocios y Operaciones Internacionales que les ayuden a crecer y a competir con éxito en el mercado global. La formación y especialización está íntimamente ligada al éxito de los proyectos empresariales y a tus posibilidades de crecimiento personal y profesional.
Un programa diseñado para que adquieras las herramientas necesarias en un área empresarial de presente y con un futuro prometedor.
INTERNATIONAL BUSINESS
- El Entorno Económico y La Globalización.
- Dirección e Innovación de Empresas Internacionales.
- International Marketing.
- Cross Culture Management. (Negociación Internacional).
TRADE MANAGEMENT
- Logística Internacional.
- Finanzas Internacionales.
- Contratación Internacional.
- Régimen Jurídico Aduanero y Fiscal.
- Supply Chain Management.
- Gestión de Operaciones Internacionales
PLAN DE MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL (PROGRAMAS SUPERIORES)
- Programa Superior en Plan de Marketing Digital y Publicidad Digital
- Programa Superior en E-commerce
PROYECTO MASTER
- El Proyecto consiste en un Plan de Negocios Internacional, que se desarrolla con una empresa real y con el acompañamiento de un tutor
WORKSHOPS
- Cómo Negociar con otros Países en actual paradigma.
- Creación y Gestión de una Empresa Internacional 4.0
- Implantaciones Internacionales en un entorno en constante cambio.
CURSOS OPCIONALES INCLUIDOS - HARVARD BUSINESS PUBLISHING
- Métodos Cuantitativos
- Finance
METODOLOGÍA
REVERSE© la experiencia de aprendizaje en su máxima expresión
Una metodología centrada en el aprendizaje por medio de la experiencia. Que garantiza que aprenderás los conceptos, entrenarás en su uso, y sabrás como integrarlos en tu toma de decisiones.
El Master se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación. Combinados con la realización de un proyecto Master que consistirá en la digitalización de una empresa real, ¿por qué no la tuya?. Un proyecto que te permitirá aprender haciendo «learning by doing» y que vertebra todos los contenidos del Master.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Alianza Esden Business School
HARVARD BUSINESS PUBLISHING
+ AMPLIAR INFORMACIÓN
La alianza de Esden Business School con Harvard Business concede pleno acceso a todos los recursos formativos de Harvard Business Publishing (con casos, vídeos, notas técnicas, podcast y simuladores de Harvard University y Harvard Business School). Este acuerdo permite además a nuestros alumnos obtener formación certificada de diferentes temáticas que forman parte del Harvard Manage Mentor.
METODOLOGÍA
REVERSE© la experiencia de aprendizaje en su máxima expresión
Una metodología centrada en el aprendizaje por medio de la experiencia. Que garantiza que aprenderás los conceptos, entrenarás en su uso, y sabrás como integrarlos en tu toma de decisiones.
El Master se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación. Combinados con la realización de un proyecto Master que consistirá en la digitalización de una empresa real, ¿por qué no la tuya?. Un proyecto que te permitirá aprender haciendo «learning by doing» y que vertebra todos los contenidos del Master.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Alianza Esden Business School
HARVARD BUSINESS PUBLISHING
+ AMPLIAR INFORMACIÓN
La alianza de Esden Business School con Harvard Business concede pleno acceso a todos los recursos formativos de Harvard Business Publishing (con casos, vídeos, notas técnicas, podcast y simuladores de Harvard University y Harvard Business School). Este acuerdo permite además a nuestros alumnos obtener formación certificada de diferentes temáticas que forman parte del Harvard Manage Mentor.
¿ESTÁS PREPARADO PARA AVANZAR?
¿ESTÁS PREPARADO PARA AVANZAR?
El primer paso para liderar el entorno internacional 4.0
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
TITULACIÓN
TITULACIÓN
Adquiere las herramientas y acredita tus conocimientos

Incluido en el master

Incluido en el master

Programa opcional incluido en el master

Programa opcional incluido en el master

Semana de inmersión opcional (no incluida en el precio del Máster)
CLAUSTRO DE PROFESORES
CLAUSTRO DE PROFESORES
Aprende de los mejores especialistas y expertos del sector
Olegario Llamazares
Desde hace más de 25 años es Director en “Global Marketing Strategies”, empresa de asesoría de internacionalización. Fue Analista de Mercados Exteriores en EEUU, Agente comercial en Centex y Consultor en Dun & Bradstreet. Autor del libro “Cómo negociar con éxito en 50 países”, y fundador y Socio-Director del portal Globalnegotiator.com. Licenciado en Ciencias Económicas (Univ. Complutense) y Consultor de Comercio Internacional (Cámara Madrid).
Juan Millán
Managing Partner en Gedeth Network y Member of Board de diferentes Cámaras de Comercio (Spain-Australia, Spain-Norway, Spain-Malaysia). Amplia experiencia en Estrategia y Desarrollo de Negocios Internacionales asesorando a más de 250 empresas. Ha trabajado en entidades como Promo Madrid o empresas como Pfizer. Licenciado en Derecho (Univ. Complutense), Master en Negocios Internacionales en IESE, Master en Derecho en CEU.
Iñaki Acosta
General Manager en Europlataformas 2000 con presencia en España, Marruecos, Brasil y Angola. Ha trabajado durante 20 años como Manager e International Manager para empresas como Dragados, Terrastest Group, Sateco, Oproler Groaup, Keller Goup o Wallstein GMbH. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Executive MBA en Instituto de Estudios Bursátiles.
Carlos Maier
Actualmente es Director Académico de Esden Business School. Ha fundado y desarrollado diferentes empresas y grupos empresariales en el sector de la comunicación. Fue Subdirector General Adjunto y Director de Programas en IE BUSINESS SCHOOL, donde creó y dirigió los programas MBA y Executive MBA. Licenciado en Derecho (Universidad de Deusto), Master en Economía y Dirección de Empresas por IESE, Graduado en CC Empresariales (ICADE).
Rafael Gutiérrez de Mesa
Director de Sucursales en España en KUEHNE & NAGEL ESPAÑA, operador logístico integral, líder absoluto en el mercado mundial transitario (Sector Servicios). Doctorando de Economía Internacional y Desarrollo y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense. PDD (Programa de Desarrollo Directivo). Programa In Company Grupo ACS.
Javier Buesa
General Logistics Management en INDITEX. Durante más de 20 años ha desarrollado su carrera profesional trabajando en importantes empresas de Logística como Tendam, Salvesen Logísitca o Grupo Logístico Linser.. Ingeniero Industrial por la Universidad de Deusto, Ingeniero Mecánico por la Universidad del País Vasco. Supply Chain Innovation en The Open University.
Rafael Sterling
CEO de Irizar Group, empresarial líder en el sector de autobuses y autocares. Fue Ingeniero de Planificación para empresas de telecomunicaciones como Nokia y Yoigo. Ha trabajado como Responsable de la comercialización de los robots industriales Kawasaki y Panasonic. Ingeniero de Telecomunicaciones en UPV Bilbao, Dirección de Proyectos en Universidad Politécnica de Cataluña, MBA en Universidad de Deusto.
Pablo Jiménez
Fundador de otromarketing.es y Partner en Google Adwords. Ha desarrollado su carrera profesional en Hydro Building Systems, Blockbuster y TNT Express.
Es profesor de Marketing, Innovación y Comunicación en los diferentes programas Master de Esden Business School, donde además es Director del Programa de Digital Business. Diplomado en Marketing y Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial (ESIC).
Antonio Mies
Máximo responsable de una empresa con fuerte implantación en el mercado. Ha desarrollado su actividad profesional en diferentes empresas, ocupando puestos de responsabilidad en el ámbito Comercial, Exportación, Marketing, Compras y Dirección de Negocios. Licenciado en CCEE. Master en Comercio Exterior. Actualmente es Director del Programa Master en Dirección de Comercio Internacional en Esden Business School.
Agustín Marqués
Socio Director de Learning Experience, empresa dedicada al desarrollo de personas. Con una trayectoria de más de 20 años de experiencia, ha desarrollado su actividad profesional como gerente de proyectos nacionales e internacionales, dirección de oficinas y clientes además del desarrollo de negocio en empresas como Philips, Grupo Activa RRHH y Overlap. Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia.
Claudina Quiroga Busticchi
Actualmente, desarrolla su actividad como profesor universitario, formación de directivos y ponente en diversos seminarios sobre internacionalización de Pymes y finanzas internacionales. Cuenta con amplia experiencia en el mundo del comercio exterior, asesorando a empresas en operaciones internacionales como Caixabank. Postgrado en Internacionalización de Pymes. Licenciada en Economía y Administración por la Universidad de San Luis.
Cristina García
Consultora en materias jurídicas, económicas, administrativas y operacionales relacionadas con el Comercio Internacional, el Transporte y la Logística, contando con una amplia experiencia docente tanto presencial como online. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (Colegio Universitario San Pablo – CEU) y con formación postuniversitaria en Transporte y en Comercio Internacional (Confederación Española de Organizaciones Empresariales – CEOE).
Miguel Villarica
Desde 2004 ha desarrollado su carrera como economista en los ámbitos de comercio internacional e inversión extranjera directa, así como en el sector financiero en áreas de auditoría y due diligence. Ha trabajado como analista adjunto en la Embajada de España en Berlín y analista de inteligencia económica en Invest In Spain. Actualmente es consultor senior de inversión extranjera directa en Gedeth. Licenciado en Economía (Universidad de Sevilla) y en Administración y Dirección de Empresas (UNED). Posgrados en Internacionalización de Empresas (ICEX-CECO), Finanzas Sostenibles y RSC.
¿PARA QUIÉN ES ESTE MASTER?
¿PARA QUIÉN ES ESTE MASTER?
Profesionales que quieran abrirse en un mercado de futuro
El Master en Dirección de Comercio y Negocios Internacionales está dirigido a todos aquellos Licenciados o Diplomados que quieran completar su formación en negocios internacionales desde una perspectiva actualizadas a los nuevos retos y con una formación totalmente pegada a la realidad empresarial. Y para profesionales que que buscan aprovechar las nuevas tecnologías para ser líderes e impulsores cambio en sus organizaciones ampliando sus habilidades tecnológicas, operacionales y de visión estratégica.
Edad media
33 años
Años de experiencia
media 9 años
Salidas Profesionales y Empleabilidad
El Master en International Trade & Business te dotará de las habilidades necesarias para que lideres el desarrollo internacional de tu organización, y para gestionar proyectos internacionales en múltiples empresas y sectores. Además de darte las herramientas que precisas para crear tu propia empresa en el ámbito de las actividades relacionadas con el comercio y los negocios internacionales.
Empresas que operan en Internet
- Comercialización de productos y servicios electrónicos en mercados internacionales y desarrollo de sistemas de negocio globales a través de la red.
Empresa privada (multinacionales, mediana empresa y Pymes)
- Gestión de todo tipo de actividades internacionales relacionadas con los Departamentos de Dirección, Exportación, Marketing, Compras, Finanzas, Logística, Producción, Calidad o Administración.
Consultoras de Comercio Exterior y Marketing
- Asesoramiento y Gestión en Operaciones de Comercio Internacional. Desde estudios de mercados, definición de estrategias, desarrollo de productos, análisis de oportunidades de negocio, entrada y consolidación en nuevos países, búsqueda de clientes y distribuidores, organización de ferias, gestión del transporte, etc.
Navieras, transitarías y compañías de transporte
- Gestión de las operaciones logísticas, organización de los transportes internacionales, negociaciones con clientes, seguros, documentos, aduanas, etc.
Compañías de Logística Integral
- Gestionando cualquiera de las actividades que forman parte de la cadena de valor. Negociación, preparación de la mercancía, transporte, manipulación de la carga, operaciones portuarias, aduana, etc.
Agencias de Exportación, Intermediación y Brokers
- Gestión e intermediación en todo tipo de operaciones de compra-venta internacional y búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.
Otros sectores
- Ferias Internacionales, Entidades Financieras, Aseguradoras, Gran Distribución, Empresas de “Inspección, Certificación y Ensayo”, Empresas de “Factoring, Leasing, Confirming, Forfaiting”, o Empresas de Patentes y Marcas.
LA EXPERIENCIA DE NUESTROS ALUMNOS EN COMERCIO INTERNACIONAL
Manuel Benavente Roldán
Mi paso por Esden ha sido una grata experiencia y un acierto para dar un cambio a mi vida laboral. He tenido la suerte de compartir este tiempo con grandes profesionales que me han sabido transmitir sus conocimientos y experiencias.
Customer Finance – Cash Collector speciallist at Converse. / Máster en International Trade & Business
Paula Sanchi
El modo en que se estructura y desarrolla el proyecto fin de máster hace que te intereses más por este tipo de actividad y que tú mismo te des cuenta de que estás aprendiendo de verdad a desarrollar un negocio en el extranjero y que no es simple teoría.
Food & Beverage buyer en Dealz España / Master en International Trade & Business
Ángel Muñoz
Sin duda de cara al senior management team que me eligió, tuvo peso la realización de este Máster que me puso al día y amplió conocimientos en aspectos relacionados con mi trabajo. Pero, honestamente, creo que el Máster me dio autoconfianza para llevar a cabo el proyecto.
Head of Sales Support en DHL Global Forwarding / Master en International Trade & Business
José Antonio García Moneo
En mi trabajo diario en el departamento de Logística Planta, descubrí lagunas importantes relacionadas con el Comercio Exterior Puedo decir con orgullo y satisfacción que acerté plenamente, ya que estas pequeñas deficiencias fueron ampliamente satisfechas.
New materials sop/logistics en Iveco (CNHind) / Master en International Trade & Business
Eva López
Mi valoración general ha sido muy positiva, tanto de los profesores como de los gestores y organizadores del Master. Hay que trabajar duro para sacar adelante el proyecto, exige esfuerzo y dedicación, pero la experiencia y el resultado final merece la pena.
Gestor de proyectos Internacionales, Universidad de La Rioja / Master en International Trade & Business
Sandra Davies
Los profesores son profesionales que cuentan con toda la experiencia necesaria para convertir este master en una experiencia enfocada a situaciones reales. Hoy, no sólo empleo la teoría, también tengo muy presente las experiencias que compartieron con nosotros.
Export Area Manager & Business Development en Delfín Ultracongelados SA / Master en International Trade & Business
Manuel Benavente Roldán
Mi paso por Esden ha sido una grata experiencia y un acierto para dar un cambio a mi vida laboral. He tenido la suerte de compartir este tiempo con grandes profesionales que me han sabido transmitir sus conocimientos y experiencias.
Customer Finance – Cash Collector speciallist at Converse. / Máster en International Trade & Business
Paula Sanchi
El modo en que se estructura y desarrolla el proyecto fin de máster hace que te intereses más por este tipo de actividad y que tú mismo te des cuenta de que estás aprendiendo de verdad a desarrollar un negocio en el extranjero y que no es simple teoría.
Food & Beverage buyer en Dealz España / Master en International Trade & Business
Ángel Muñoz
Sin duda de cara al senior management team que me eligió, tuvo peso la realización de este Máster que me puso al día y amplió conocimientos en aspectos relacionados con mi trabajo. Pero, honestamente, creo que el Máster me dio autoconfianza para llevar a cabo el proyecto.
Head of Sales Support en DHL Global Forwarding / Master en International Trade & Business
José Antonio García Moneo
En mi trabajo diario en el departamento de Logística Planta, descubrí lagunas importantes relacionadas con el Comercio Exterior Puedo decir con orgullo y satisfacción que acerté plenamente, ya que estas pequeñas deficiencias fueron ampliamente satisfechas.
New materials sop/logistics en Iveco (CNHind) / Master en International Trade & Business
Eva López
Mi valoración general ha sido muy positiva, tanto de los profesores como de los gestores y organizadores del Master. Hay que trabajar duro para sacar adelante el proyecto, exige esfuerzo y dedicación, pero la experiencia y el resultado final merece la pena.
Gestor de proyectos Internacionales, Universidad de La Rioja / Master en International Trade & Business
Sandra Davies
Los profesores son profesionales que cuentan con toda la experiencia necesaria para convertir este master en una experiencia enfocada a situaciones reales. Hoy, no sólo empleo la teoría, también tengo muy presente las experiencias que compartieron con nosotros.
Export Area Manager & Business Development en Delfín Ultracongelados SA / Master en International Trade & Business
PAGOS | BECAS | FINANCIACIÓN
PAGOS | BECAS | FINANCIACIÓN
Queremos apoyarte en tu desarrollo. Para ello hemos diseñado unos beneficios en tus formas de pago así como una política de becas que te ayude en tu proyecto de formación.
Además, si lo necesitas, podrás acceder a diferentes alternativas de financiación que te ayuden a abonar tu master.
PAGOS
Una vez superado el proceso de admisión, para formalizar tu inscripción en el Master, debes reservar tu plaza abonando 1.500€ en concepto de matrícula. Todas las cantidades estarán convenientemente indicadas en tu comunicado de admisión al programa. Para abonar el restante puedes acceder a condiciones ventajosas (como el descuento por pago «early bird» o el descuento «iPay»), o bien la posibilidad de fraccionarlo en 9 cuotas sin cargos ni gastos financieros.
BECAS
Si tu candidatura es apta para cursar el Master, y cumples con alguna de las condiciones necesarias, podrás acceder a nuestro programa de Becas. Las becas supone una exención de un porcentaje del precio del Master. Becas excelencia académica, trayectoria profesional, emprendimiento, desempleo o paro… será nuestro Comité de Financiación y Becas el encargado de analizar tu expediente y resolver sobre la posible beca.
FINANCIACIÓN
Esden Business School colabora con diferentes entidades financieras con el objeto de que puedas contar con condiciones preferentes siempre que cumplas con los requisitos que exigen para la concesión del préstamo al estudio en cuestión. De la misma forma, hemos definido dentro del programa FINesden 24 y FINesden36, alternativas que pueden resultarte ventajosas para que puedas estudiar con nosotros.
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Cumplimenta el formulario y aclararemos tus dudas
SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Master en Dirección de Comercio y Negocios Internacionales
Gestión, Innovación y Transformación Digital
Nuevo paradigma internacional, nuevas herramientas, digitalización… los mercados y las cadenas de valor han cambiado. Si las empresas y las personas no cambian se quedan atrás. ¿Te apuntas a liderar el cambio?

Master en Dirección de Comercio y Negocios Internacionales
Gestión, Innovación y Transformación Digital
Nuevo paradigma internacional, nuevas herramientas, digitalización… los mercados y las cadenas de valor han cambiado. Si las empresas y las personas no cambian se quedan atrás. ¿Te apuntas a liderar el cambio?
AÑOS FORMANDO A LOS
MEJORES PERFILES
EN MODALIDAD ONLINE
AÑOS DESARROLLANDO
PROFESIONALES EN COMERCIO
Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
ALUMNOS FORMADOS
EN EL ÁREA DE NEGOCIOS
INTERNACIONALES
AÑOS FORMANDO A LOS
MEJORES PERFILES
EN MODALIDAD ONLINE
AÑOS DESARROLLANDO
PROFESIONALES EN COMERCIO
Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
ALUMNOS FORMADOS
EN EL ÁREA DE NEGOCIOS
INTERNACIONALES
ENFOQUE
ENFOQUE
Prepárate para liderar el entorno 4.0 en tus negocios internacionales
Las herramientas que necesitas para desarrollar negocios con otros países, liderar operaciones internacionales y tomar decisiones en un contexto global
El proceso de internacionalización es uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las empresas. La globalización de los mercados ha cambiando las reglas del juego. Hay nuevos mercados, nuevos clientes, nuevas herramientas, y en definitiva, nuevas formas de hacer las cosas.
CAMPUS Y CONVOCATORIAS
CAMPUS Y CONVOCATORIAS
Modalidades, duración y convocatorias. Nos adaptamos.
Nos adaptamos a tus necesidades con una formación de calidad y las modalidades más flexibles para continuar tu desarrollo donde quieras y cuando quieras. Global 100% online y Global Hybrid, Blended y MBA FullTime con especialización en Internacional Trade & Business en Madrid. Cuatro modalidades diseñadas para amoldarse a tus circunstancias y a tu momento profesional.








PROGRAMA Y METODOLOGÍA
PROGRAMA Y METODOLOGÍA
El programa más actualizado para liderar los negocios y operaciones internacionales
Las empresas requieren profesionales formados y especializados en Negocios y Operaciones Internacionales que les ayuden a crecer y a competir con éxito en el mercado global. La formación y especialización está íntimamente ligada al éxito de los proyectos empresariales y a tus posibilidades de crecimiento personal y profesional.
Un programa diseñado para que adquieras las herramientas necesarias en un área empresarial de presente y con un futuro prometedor.
INTERNATIONAL BUSINESS
- El Entorno Económico y La Globalización.
- Dirección e Innovación de Empresas Internacionales.
- International Marketing.
- Cross Culture Management. (Negociación Internacional).
TRADE MANAGEMENT
- Logística Internacional.
- Finanzas Internacionales.
- Contratación Internacional.
- Régimen Jurídico Aduanero y Fiscal.
- Supply Chain Management.
- Gestión de Operaciones Internacionales
PLAN DE MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL (PROGRAMAS SUPERIORES)
- Programa Superior en Plan de Marketing Digital y Publicidad Digital
- Programa Superior en E-commerce
PROYECTO MASTER
- El Proyecto consiste en un Plan de Negocios Internacional, que se desarrolla con una empresa real y con el acompañamiento de un tutor
WORKSHOPS
- Cómo Negociar con otros Países en actual paradigma.
- Creación y Gestión de una Empresa Internacional 4.0
- Implantaciones Internacionales en un entorno en constante cambio.
CURSOS OPCIONALES INCLUIDOS - HARVARD BUSINESS PUBLISHING
- Métodos Cuantitativos
- Finance
METODOLOGÍA
REVERSE© la experiencia de aprendizaje en su máxima expresión
Una metodología centrada en el aprendizaje por medio de la experiencia. Que garantiza que aprenderás los conceptos, entrenarás en su uso, y sabrás como integrarlos en tu toma de decisiones.
El Master se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación. Combinados con la realización de un proyecto Master que consistirá en la digitalización de una empresa real, ¿por qué no la tuya?. Un proyecto que te permitirá aprender haciendo «learning by doing» y que vertebra todos los contenidos del Master.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Alianza Esden Business School
HARVARD BUSINESS PUBLISHING
+ AMPLIAR INFORMACIÓN
La alianza de Esden Business School con Harvard Business concede pleno acceso a todos los recursos formativos de Harvard Business Publishing (con casos, vídeos, notas técnicas, podcast y simuladores de Harvard University y Harvard Business School). Este acuerdo permite además a nuestros alumnos obtener formación certificada de diferentes temáticas que forman parte del Harvard Manage Mentor.
METODOLOGÍA
REVERSE© la experiencia de aprendizaje en su máxima expresión
Una metodología centrada en el aprendizaje por medio de la experiencia. Que garantiza que aprenderás los conceptos, entrenarás en su uso, y sabrás como integrarlos en tu toma de decisiones.
El Master se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación. Combinados con la realización de un proyecto Master que consistirá en la digitalización de una empresa real, ¿por qué no la tuya?. Un proyecto que te permitirá aprender haciendo «learning by doing» y que vertebra todos los contenidos del Master.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Alianza Esden Business School
HARVARD BUSINESS PUBLISHING
+ AMPLIAR INFORMACIÓN
La alianza de Esden Business School con Harvard Business concede pleno acceso a todos los recursos formativos de Harvard Business Publishing (con casos, vídeos, notas técnicas, podcast y simuladores de Harvard University y Harvard Business School). Este acuerdo permite además a nuestros alumnos obtener formación certificada de diferentes temáticas que forman parte del Harvard Manage Mentor.
¿ESTÁS PREPARADO PARA AVANZAR?
¿ESTÁS PREPARADO PARA AVANZAR?
El primer paso para liderar el entorno internacional 4.0
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
TITULACIÓN
TITULACIÓN
Adquiere las herramientas y acredita tus conocimientos

Incluido en el master

Incluido en el master

Programa opcional incluido en el master

Programa opcional incluido en el master

Semana de inmersión opcional (no incluida en el precio del Máster)
CLAUSTRO DE PROFESORES
CLAUSTRO DE PROFESORES
Aprende de los mejores especialistas y expertos del sector
Olegario Llamazares
Desde hace más de 25 años es Director en “Global Marketing Strategies”, empresa de asesoría de internacionalización. Fue Analista de Mercados Exteriores en EEUU, Agente comercial en Centex y Consultor en Dun & Bradstreet. Autor del libro “Cómo negociar con éxito en 50 países”, y fundador y Socio-Director del portal Globalnegotiator.com. Licenciado en Ciencias Económicas (Univ. Complutense) y Consultor de Comercio Internacional (Cámara Madrid).
Juan Millán
Managing Partner en Gedeth Network y Member of Board de diferentes Cámaras de Comercio (Spain-Australia, Spain-Norway, Spain-Malaysia). Amplia experiencia en Estrategia y Desarrollo de Negocios Internacionales asesorando a más de 250 empresas. Ha trabajado en entidades como Promo Madrid o empresas como Pfizer. Licenciado en Derecho (Univ. Complutense), Master en Negocios Internacionales en IESE, Master en Derecho en CEU.
Iñaki Acosta
General Manager en Europlataformas 2000 con presencia en España, Marruecos, Brasil y Angola. Ha trabajado durante 20 años como Manager e International Manager para empresas como Dragados, Terrastest Group, Sateco, Oproler Groaup, Keller Goup o Wallstein GMbH. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Executive MBA en Instituto de Estudios Bursátiles.
Carlos Maier
Actualmente es Director Académico de Esden Business School. Ha fundado y desarrollado diferentes empresas y grupos empresariales en el sector de la comunicación. Fue Subdirector General Adjunto y Director de Programas en IE BUSINESS SCHOOL, donde creó y dirigió los programas MBA y Executive MBA. Licenciado en Derecho (Universidad de Deusto), Master en Economía y Dirección de Empresas por IESE, Graduado en CC Empresariales (ICADE).
Rafael Gutiérrez de Mesa
Director de Sucursales en España en KUEHNE & NAGEL ESPAÑA, operador logístico integral, líder absoluto en el mercado mundial transitario (Sector Servicios). Doctorando de Economía Internacional y Desarrollo y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense. PDD (Programa de Desarrollo Directivo). Programa In Company Grupo ACS.
Javier Buesa
General Logistics Management en INDITEX. Durante más de 20 años ha desarrollado su carrera profesional trabajando en importantes empresas de Logística como Tendam, Salvesen Logísitca o Grupo Logístico Linser.. Ingeniero Industrial por la Universidad de Deusto, Ingeniero Mecánico por la Universidad del País Vasco. Supply Chain Innovation en The Open University.
Rafael Sterling
CEO de Irizar Group, empresarial líder en el sector de autobuses y autocares. Fue Ingeniero de Planificación para empresas de telecomunicaciones como Nokia y Yoigo. Ha trabajado como Responsable de la comercialización de los robots industriales Kawasaki y Panasonic. Ingeniero de Telecomunicaciones en UPV Bilbao, Dirección de Proyectos en Universidad Politécnica de Cataluña, MBA en Universidad de Deusto.
Pablo Jiménez
Fundador de otromarketing.es y Partner en Google Adwords. Ha desarrollado su carrera profesional en Hydro Building Systems, Blockbuster y TNT Express.
Es profesor de Marketing, Innovación y Comunicación en los diferentes programas Master de Esden Business School, donde además es Director del Programa de Digital Business. Diplomado en Marketing y Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial (ESIC).
Antonio Mies
Máximo responsable de una empresa con fuerte implantación en el mercado. Ha desarrollado su actividad profesional en diferentes empresas, ocupando puestos de responsabilidad en el ámbito Comercial, Exportación, Marketing, Compras y Dirección de Negocios. Licenciado en CCEE. Master en Comercio Exterior. Actualmente es Director del Programa Master en Dirección de Comercio Internacional en Esden Business School.
Agustín Marqués
Socio Director de Learning Experience, empresa dedicada al desarrollo de personas. Con una trayectoria de más de 20 años de experiencia, ha desarrollado su actividad profesional como gerente de proyectos nacionales e internacionales, dirección de oficinas y clientes además del desarrollo de negocio en empresas como Philips, Grupo Activa RRHH y Overlap. Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia.
Claudina Quiroga Busticchi
Actualmente, desarrolla su actividad como profesor universitario, formación de directivos y ponente en diversos seminarios sobre internacionalización de Pymes y finanzas internacionales. Cuenta con amplia experiencia en el mundo del comercio exterior, asesorando a empresas en operaciones internacionales como Caixabank. Postgrado en Internacionalización de Pymes. Licenciada en Economía y Administración por la Universidad de San Luis.
Cristina García
Consultora en materias jurídicas, económicas, administrativas y operacionales relacionadas con el Comercio Internacional, el Transporte y la Logística, contando con una amplia experiencia docente tanto presencial como online. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (Colegio Universitario San Pablo – CEU) y con formación postuniversitaria en Transporte y en Comercio Internacional (Confederación Española de Organizaciones Empresariales – CEOE).
Miguel Villarica
Desde 2004 ha desarrollado su carrera como economista en los ámbitos de comercio internacional e inversión extranjera directa, así como en el sector financiero en áreas de auditoría y due diligence. Ha trabajado como analista adjunto en la Embajada de España en Berlín y analista de inteligencia económica en Invest In Spain. Actualmente es consultor senior de inversión extranjera directa en Gedeth. Licenciado en Economía (Universidad de Sevilla) y en Administración y Dirección de Empresas (UNED). Posgrados en Internacionalización de Empresas (ICEX-CECO), Finanzas Sostenibles y RSC.
¿PARA QUIÉN ES ESTE MASTER?
¿PARA QUIÉN ES ESTE MASTER?
Profesionales que quieran abrirse en un mercado de futuro
El Master en International Trade & Business está dirigido a todos aquellos Licenciados o Diplomados que quieran completar su formación en negocios internacionales desde una perspectiva actualizadas a los nuevos retos y con una formación totalmente pegada a la realidad empresarial. Y para profesionales que que buscan aprovechar las nuevas tecnologías para ser líderes e impulsores cambio en sus organizaciones ampliando sus habilidades tecnológicas, operacionales y de visión estratégica.
Edad media
33 años
Años de experiencia
media 9 años
Salidas Profesionales y Empleabilidad
El Master en International Trade & Business te dotará de las habilidades necesarias para que lideres el desarrollo internacional de tu organización, y para gestionar proyectos internacionales en múltiples empresas y sectores. Además de darte las herramientas que precisas para crear tu propia empresa en el ámbito de las actividades relacionadas con el comercio y los negocios internacionales.
Empresas que operan en Internet
- Comercialización de productos y servicios electrónicos en mercados internacionales y desarrollo de sistemas de negocio globales a través de la red.
Empresa privada (multinacionales, mediana empresa y Pymes)
- Gestión de todo tipo de actividades internacionales relacionadas con los Departamentos de Dirección, Exportación, Marketing, Compras, Finanzas, Logística, Producción, Calidad o Administración.
Consultoras de Comercio Exterior y Marketing
- Asesoramiento y Gestión en Operaciones de Comercio Internacional. Desde estudios de mercados, definición de estrategias, desarrollo de productos, análisis de oportunidades de negocio, entrada y consolidación en nuevos países, búsqueda de clientes y distribuidores, organización de ferias, gestión del transporte, etc.
Navieras, transitarías y compañías de transporte
- Gestión de las operaciones logísticas, organización de los transportes internacionales, negociaciones con clientes, seguros, documentos, aduanas, etc.
Compañías de Logística Integral
- Gestionando cualquiera de las actividades que forman parte de la cadena de valor. Negociación, preparación de la mercancía, transporte, manipulación de la carga, operaciones portuarias, aduana, etc.
Agencias de Exportación, Intermediación y Brokers
- Gestión e intermediación en todo tipo de operaciones de compra-venta internacional y búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.
Otros sectores
- Ferias Internacionales, Entidades Financieras, Aseguradoras, Gran Distribución, Empresas de “Inspección, Certificación y Ensayo”, Empresas de “Factoring, Leasing, Confirming, Forfaiting”, o Empresas de Patentes y Marcas.
LA EXPERIENCIA DE NUESTROS ALUMNOS EN COMERCIO INTERNACIONAL
Manuel Benavente Roldán
Mi paso por Esden ha sido una grata experiencia y un acierto para dar un cambio a mi vida laboral. He tenido la suerte de compartir este tiempo con grandes profesionales que me han sabido transmitir sus conocimientos y experiencias.
Customer Finance – Cash Collector speciallist at Converse. / Máster en International Trade & Business
Paula Sanchi
El modo en que se estructura y desarrolla el proyecto fin de máster hace que te intereses más por este tipo de actividad y que tú mismo te des cuenta de que estás aprendiendo de verdad a desarrollar un negocio en el extranjero y que no es simple teoría.
Food & Beverage buyer en Dealz España / Master en International Trade & Business
Ángel Muñoz
Sin duda de cara al senior management team que me eligió, tuvo peso la realización de este Máster que me puso al día y amplió conocimientos en aspectos relacionados con mi trabajo. Pero, honestamente, creo que el Máster me dio autoconfianza para llevar a cabo el proyecto.
Head of Sales Support en DHL Global Forwarding / Master en International Trade & Business
José Antonio García Moneo
En mi trabajo diario en el departamento de Logística Planta, descubrí lagunas importantes relacionadas con el Comercio Exterior Puedo decir con orgullo y satisfacción que acerté plenamente, ya que estas pequeñas deficiencias fueron ampliamente satisfechas.
New materials sop/logistics en Iveco (CNHind) / Master en International Trade & Business
Eva López
Mi valoración general ha sido muy positiva, tanto de los profesores como de los gestores y organizadores del Master. Hay que trabajar duro para sacar adelante el proyecto, exige esfuerzo y dedicación, pero la experiencia y el resultado final merece la pena.
Gestor de proyectos Internacionales, Universidad de La Rioja / Master en International Trade & Business
Sandra Davies
Los profesores son profesionales que cuentan con toda la experiencia necesaria para convertir este master en una experiencia enfocada a situaciones reales. Hoy, no sólo empleo la teoría, también tengo muy presente las experiencias que compartieron con nosotros.
Export Area Manager & Business Development en Delfín Ultracongelados SA / Master en International Trade & Business
Manuel Benavente Roldán
Mi paso por Esden ha sido una grata experiencia y un acierto para dar un cambio a mi vida laboral. He tenido la suerte de compartir este tiempo con grandes profesionales que me han sabido transmitir sus conocimientos y experiencias.
Customer Finance – Cash Collector speciallist at Converse. / Máster en International Trade & Business
Paula Sanchi
El modo en que se estructura y desarrolla el proyecto fin de máster hace que te intereses más por este tipo de actividad y que tú mismo te des cuenta de que estás aprendiendo de verdad a desarrollar un negocio en el extranjero y que no es simple teoría.
Food & Beverage buyer en Dealz España / Master en International Trade & Business
Ángel Muñoz
Sin duda de cara al senior management team que me eligió, tuvo peso la realización de este Máster que me puso al día y amplió conocimientos en aspectos relacionados con mi trabajo. Pero, honestamente, creo que el Máster me dio autoconfianza para llevar a cabo el proyecto.
Head of Sales Support en DHL Global Forwarding / Master en International Trade & Business
José Antonio García Moneo
En mi trabajo diario en el departamento de Logística Planta, descubrí lagunas importantes relacionadas con el Comercio Exterior Puedo decir con orgullo y satisfacción que acerté plenamente, ya que estas pequeñas deficiencias fueron ampliamente satisfechas.
New materials sop/logistics en Iveco (CNHind) / Master en International Trade & Business
Eva López
Mi valoración general ha sido muy positiva, tanto de los profesores como de los gestores y organizadores del Master. Hay que trabajar duro para sacar adelante el proyecto, exige esfuerzo y dedicación, pero la experiencia y el resultado final merece la pena.
Gestor de proyectos Internacionales, Universidad de La Rioja / Master en International Trade & Business
Sandra Davies
Los profesores son profesionales que cuentan con toda la experiencia necesaria para convertir este master en una experiencia enfocada a situaciones reales. Hoy, no sólo empleo la teoría, también tengo muy presente las experiencias que compartieron con nosotros.
Export Area Manager & Business Development en Delfín Ultracongelados SA / Master en International Trade & Business
PAGOS | BECAS | FINANCIACIÓN
PAGOS | BECAS | FINANCIACIÓN
Queremos apoyarte en tu desarrollo. Para ello hemos diseñado unos beneficios en tus formas de pago así como una política de becas que te ayude en tu proyecto de formación.
Además, si lo necesitas, podrás acceder a diferentes alternativas de financiación que te ayuden a abonar tu master.
PAGOS
Una vez superado el proceso de admisión, para formalizar tu inscripción en el Master, debes reservar tu plaza abonando 1.500€ en concepto de matrícula. Todas las cantidades estarán convenientemente indicadas en tu comunicado de admisión al programa. Para abonar el restante puedes acceder a condiciones ventajosas (como el descuento por pago «early bird» o el descuento «iPay»), o bien la posibilidad de fraccionarlo en 9 cuotas sin cargos ni gastos financieros.
BECAS
Si tu candidatura es apta para cursar el Master, y cumples con alguna de las condiciones necesarias, podrás acceder a nuestro programa de Becas. Las becas supone una exención de un porcentaje del precio del Master. Becas excelencia académica, trayectoria profesional, emprendimiento, desempleo o paro… será nuestro Comité de Financiación y Becas el encargado de analizar tu expediente y resolver sobre la posible beca.
FINANCIACIÓN
Esden Business School colabora con diferentes entidades financieras con el objeto de que puedas contar con condiciones preferentes siempre que cumplas con los requisitos que exigen para la concesión del préstamo al estudio en cuestión. De la misma forma, hemos definido dentro del programa FINesden 24 y FINesden36, alternativas que pueden resultarte ventajosas para que puedas estudiar con nosotros.
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Cumplimenta el formulario y aclararemos tus dudas
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
PIONEROS EN PROGRAMAS
MASTER EN EL
ENTORNO DIGITAL
AÑOS DESARROLLANDO
LOS MEJORES PERFILES
DIGITALES
ALUMNOS
FORMADOS EN EL ÁREA
DIGITAL
PIONEROS EN PROGRAMAS
MASTER EN EL
ENTORNO DIGITAL
AÑOS DESARROLLANDO
LOS MEJORES PERFILES
DIGITALES
ALUMNOS
FORMADOS EN EL ÁREA
DIGITAL
ENFOQUE
ENFOQUE
Prepárate para liderar los desafíos actuales de los sistemas sanitarios
Las herramientas que necesitas para conciliar salud y la tecnología
La transformación digital en el sector salud y especialmente en el contexto actual ha obligado a acelerar la búsqueda de modelos más eficientes y eficaces sin perder la calidad asistencial y para ello la tecnología y los proyectos eHealth tienen un papel fundamental.
CAMPUS Y CONVOCATORIAS
CAMPUS Y CONVOCATORIAS
Modalidades, duración y convocatorias. Nos adaptamos.
Nos adaptamos a tus necesidades con una formación de calidad y las modalidades más flexibles para continuar tu desarrollo donde quieras y cuando quieras. Dos modalidades diseñadas para amoldarse a tus circunstancias y a tu momento profesional.








PROGRAMA Y METODOLOGÍA
PROGRAMA Y METODOLOGÍA
Un programa concebido por Directivos del sector Salud identificando las skills necesarias en Dirección, Gestión o Transformación Digital
Se trata de un programa diseñado para que adquieras las habilidades necesarias para liderar y gestionar un nuevo modelo de salud basado en la innovación y la tecnología, en la que los datos cobran un papel fundamental para la toma de decisiones. Aprenderás todo lo necesario para poder decidir sobre que tecnologías es necesario invertir, que soluciones de salud digital son más apropiadas, cómo implantarlas y cómo ponerlas en marcha para que realmente sean un elemento transformador.
El Master en e-Health te permitirá liderar este cambio en tu organización.
CONCEPTOS CLAVE DEL MANAGEMENT EMPRESARIAL
CONCEPTOS DE ESTRATEGIA DE EMPRESA 4.0
- Modelo de Negocio: Business Model Canvas
- Fuerzas que determinan la intensidad de la competencia y el atractivo sectorial
- La Cadena de Valor y la captación de valor para la empresa
- Ventaja competitiva
- Lienzo estratégico: océanos rojos y océanos azules
MODELOS DE NEGOCIO, CULTURA CORPORATIVA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS DIGITALES
- Nativas: Amazon, Google, Facebook, Netflix
- Fuertemente digitalizadas
- Transformadas
- Modelos Digitales de Negocio
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN – DESIGN THINKING
- Innovación y Creatividad
- Estrategias de innovación tecnológica
- Ciclo de vida de la Innovación
- Modelo de Negocio de la Innovación y Gestión del Abismo (Chasm)
- Creatividad: pensar fuera de la caja
- Innovación Disruptiva
- Innovación Estratégica: Transformación Digital
- Implementación de la Innovación
- Trabajando con Design Thinking
DISRUPCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
- Cómo competir con éxito frente a la disrupción
- Diferentes vías para hacer frente a la disrupción
- Transformación del Modelo de Negocio
- Gestionar la migración a un modelo diferente
ÁMBITOS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA EMPRESA 4.0
- Transformación integral
- Transformación en el proceso productivo y operaciones
- Transformación en la Cadena de Valor
- Transformación en empresas de producción
- Transformación en empresas de servicios
INICIATIVA EMPRENDEDORA
- La mentalidad empresarial. Propuesta de valor
- Ecosistema emprendedor
- Estrategias de crecimiento
- Cómo tratar con inversores
TALENTO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO
- Liderazgo para dirigir la transformación
- Equipos, personas y habilidades requeridas
- Como transformar un Dpto. de RRHH para apoyar la estrategia digital de la organización
- Factores que pueden hacer fracasar el cambio
FINANCIAL ACCOUNTING – HARVARD BUSINESS PUBLISHING – OPCIONAL
- Basic financial accounting terms and concepts
- Financial statements
- Approaches to constructing financial statements
- Simple ratios that capture key elements of a firm’s performance
FINANCE – HARVARD BUSINESS PUBLISHING
- Learning Objectives: Core Concepts in Finance, from Ratio Analysis to Valuation
- Ratio Analysis
- Cash Cycle and Growth
- Financial Forecasting
- Capital Structure
- Time Value of Money & Project Valuation
- Risk & Return
- Valuing a Business
QUANTITATIVE METHODS – HARVARD BUSINESS PUBLISHING – OPCIONAL
- Learning Objective: how to analyze quantitative information and make better business decisions.
- Quantitative Methods is an introduction to using statistical methods to solve business problems.
- The course teaches statistics from the management perspective and places special emphasis on developing the skills and instincts needed to make good decisions and become a more effective manager
- Overwiew & Introduction
- Basics: Data Description
- Sampling and estimation
- Hypothesis Testing
- Regression basics
- Multiple Regression
- Decision Analysis 1: Decision Analysis, Decision Trees, Comparing the Outcomes
- Decision Analysisi 2: Conditional Probabilities, The Value of Information, Risk Analysiss
EL SISTEMA SANITARIO
Modelos Sanitarios
- Ecosistema / cadena de valor de la salud («healthcare value chain»)
- El sector público: Financiación y provisión
- El sector privado: Financiación y provisió
- Industria farmacéutica
- Compañías de tecnología médica
- Compañías de biotecnología
- Retos de los sistemas sanitarios (sostenibilidad, cronicidad, gestión de pandemias, etc.)
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN SALUD
- Sistemas HIS y de HCE (visión hospitalaria y AP)
- Sistemas de información departametales (DxI, Lab, Banco Sangre, UCI, Farmacia, otros)
- Sistemas sociosanitarios / especializados (ej: clínica oncológica)
- Sistemas de salud poblacional / epidemiológicos
- Dispositivos médicos, wearables y sensores
- Interoperabilidad y estándares
Telesalud
- Adopción y modelos de madurez (ej: EMRAM)
- Ciberseguridad
- Estrategia TIC: tecnologías y arquitecturas claves (ej: microservicios, cloud, etc.)
SEGURIDAD INFORMÁTICA EN EL ÁMBITO DE LA SALUD
- La protección de datos en salud: GPRD y HIPAA
- Derecho a la protección de datos
- Organización en torno a la protección de datos
- Tareas de obligado cumplimiento en materia de protección de datos
- Transferencias internacionales de datos
NUEVOS PARADIGMAS EN LOS SISTEMAS SANITARIOS
- Value-based healthcare
- Empoderamiento del paciente
- Hospital Líquido y Continuum of Care
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL MUNDO DE LA SALUD
- La 4ª revolución industrial y el contexto VUCA
- Tecnologías disruptivas
- IoT
- Inteligencia Artificial
- Blockchain
- Realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta
- Robots y máquinas inteligentes
Digital Twins
- Genomica
- Adopción de las tecnologías disruptivas en salud
- Metodologías para la transformación digital
DATA-DRIVEN HEALTHCARE
- Introducción tecnológica: BI, Big Data, Inteligencia Artifical, Machine Learning y NPL
- Iniciativas relevantes: IBM Watson, Genomics UK, etc.
- Casos de uso prácticos de aplicación de analítica avanzada en sanidad
INNOVACIÓN EN SALUD DIGITAL
- Frameworks metodológicos (Needs-led innovation, design thinking, etc.)
- Gestión de la innovación (marco legal, marcado CE y FDA, patentes ,stakeholders management,
- barreras a la innovación en salud, etc.)
- Compañías innovadoras / nuevos entrantes (Google, Amazon, Apple, Microsoft, startups)
MANAGEMENT Y LIDERAZGO EN EL SECTOR EHEALTH
- Principios de gestión y liderazgo de organizaciones sanitarias (ej: indicadores de gestión)
- Planificación estratégica y operativa: planes directores, planes de sistemas, gobernanza
- Metodologías de gestión de proyectos (waterfall vs agile)
- Gestión del cambio
- Principios financieros
- Gestión del «talento digital»
EMPRENDIDIMIENTO EN EL HEALTH
- Lean Startup
- Fuentes de financiación
- Modelos de negocio en salud
- Hubs de salud digital
- Corporate venturing
SALIDAS Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN SALUD DIGITAL
- El papel de los profesionales de Salud Digital y los distintos roles que pueden ausmir
- Proveedores de servicios sanitarios (hospitales y centros asistenciales)
- Industria farmacéutica
- Empresas de alta tecnología
- Empresas del sector biomédico
- Identidad digital
METODOLOGÍA
REVERSE© la experiencia de aprendizaje en su máxima expresión
Una metodología centrada en el aprendizaje por medio de la experiencia. Que garantiza que aprenderás los conceptos, entrenarás en su uso, y sabrás como integrarlos en tu toma de decisiones.
El Master se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación. Combinados con la realización de un proyecto Master que consistirá en la digitalización de una empresa real, ¿por qué no la tuya?. Un proyecto que te permitirá aprender haciendo «learning by doing» y que vertebra todos los contenidos del Master.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Alianza Esden Business School
HARVARD BUSINESS PUBLISHING
+ AMPLIAR INFORMACIÓN
La alianza de Esden Business School con Harvard Business concede pleno acceso a todos los recursos formativos de Harvard Business Publishing (con casos, vídeos, notas técnicas, podcast y simuladores de Harvard University y Harvard Business School). Este acuerdo permite además a nuestros alumnos obtener formación certificada de diferentes temáticas que forman parte del Harvard Manage Mentor.
METODOLOGÍA
REVERSE© la experiencia de aprendizaje en su máxima expresión
Una metodología centrada en el aprendizaje por medio de la experiencia. Que garantiza que aprenderás los conceptos, entrenarás en su uso, y sabrás como integrarlos en tu toma de decisiones.
El Master se imparte utilizando la Metodología Reverse© de Esden Busines School, que se centra en la combinación de trabajo dentro y fuera del aula (virtual o presencial). La base de este método consiste en que el alumno acuda al aula con conocimientos previamente adquiridos, con el objeto de maximizar la experiencia de aprendizaje.
Se trata de una metodología que se centra en la toma de decisiones, donde lo importante no es sólo lo que sabes, sino sobre todo lo que haces con lo que sabes. La Metodología Reverse© se apoya en herramientas como el Método del Caso, o los simuladores empresariales virtuales (materiales exclusivos de Harvard Business Publishing) para poner en práctica los conceptos adquiridos en decisiones empresariales reales, y aprender de su aplicación. Combinados con la realización de un proyecto Master que consistirá en la digitalización de una empresa real, ¿por qué no la tuya?. Un proyecto que te permitirá aprender haciendo «learning by doing» y que vertebra todos los contenidos del Master.
Una metodología eminentemente enfocada a la acción y al desarrollo del pensamiento crítico.
Alianza Esden Business School
HARVARD BUSINESS PUBLISHING
+ AMPLIAR INFORMACIÓN
La alianza de Esden Business School con Harvard Business concede pleno acceso a todos los recursos formativos de Harvard Business Publishing (con casos, vídeos, notas técnicas, podcast y simuladores de Harvard University y Harvard Business School). Este acuerdo permite además a nuestros alumnos obtener formación certificada de diferentes temáticas que forman parte del Harvard Manage Mentor.
¿ESTÁS PREPARADO PARA AVANZAR?
¿ESTÁS PREPARADO PARA AVANZAR?
El primer paso para liderar la transformación del sector sanitario
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
TITULACIÓN
TITULACIÓN
Adquiere las herramientas y acredita tus conocimientos

Incluido en el master

Programa opcional incluido en el master

Programa opcional incluido en el master

Programa opcional incluido en el master
CLAUSTRO DE PROFESORES
CLAUSTRO DE PROFESORES
Aprende de los mejores especialistas y expertos del sector
Ángel Colao
Lleva más de 10 años trabajando en diferentes empresas y desempeñando distintos roles, pero siempre combinando salud y tecnología. Actualmente es Responsable de Nuevos Servicios para el mercado Hospitalario Europeo dentro de Air Liquide Healthcare. Especialista en transformación digital e innovación, con especial foco e interés en la aplicación de las nuevas tecnologías al mundo de la salud. Ingeniero de Telecomunicaciones (Universidad de Oviedo) y Executive MBA (IE Business School).
Ignacio Narváez Jareño
Ha sido Director de Proyectos Hospitalarios tanto en el ámbito nacional como internacional en Idom Ingeniería Internacional. Actualmente es Director de Ingeniería en Vithas Hospitales, donde ha desarrollado hospitales de nueva creación, nuevos centros de especialidades, proyectos de adquisición de otros hospitales y grupos sanitarios. De igual forma, es miembro de la Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria y ha participado en numerosas publicaciones y ponencias. Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica Carlos III de Madrid.
Alejandro López-Riobóo
Ha pasado por empresas como Excite, Microsoft Spain, o Yahoo! donde ha sido Director de Yahoo! Estudio. Desde 2012 es además profesor asociado en diferentes escuelas de negocio de asignaturas relacionadas con el ámbito digital. Actualmente es Executive Director en Antipodes Digital. Licenciado en “Periodismo” y en “Publicidad y RRPP” por la Universidad Complutense de Madrid, Master en GESCO en ESIC y PDD en IESE.
Luis Duran
Más de 18 años de experiencia en IT, y más de 10 años en el sector médico donde actualmente es Responsable de Desarrollo Digital y Director del Área Cliente Digital en Grupo Vithas (primer grupo sanitario privado de capital 100% español). Ingeniero en Informática Computer Science en la Universidad Francisco de Vitoria, Master en Project Management en ESIC, PMP® Professional PMI y Master en Digital Business en ISDI.
José Miguel Cacho
Más de 12 años de trayectoria profesional en tecnología para el sector de la salud en empresas como Bull España, CumpuMedical Group o WakeApp Health. Actualmente es founder de CuraeSalud y consultor Digital Health. En el ámbito del emprendimiento es ejecutivo de la Asociación de Innovadores en eSalud (Aies), miembro de la Asociación de Salud Digital (ASD), mentor y jurado del Hackathon de Salud y de los Premios Aspid de eSalud.
Gonzalo Rubio González
Ha sido Product & Strategy Designer en The Cocktail y ha liderado proyectos para grupos hospitalarios, seguros de salud y farmacéuticas. Actualmente es Product Director & Digital Strategist en Mendesaltaren. Focalizado en conceptualizar, definir y diseñar productos y servicios digitales para clientes internacionales. Desde 2017 imparte clases sobre estrategia de producto, emprendimiento y diseño en algunas universidades de Madrid. Grado en Publicidad y en Diseño Gráfico la Universidad Francisco de Vitoria.
Óscar Gil
Con más de 20 años de experiencia en el sector de las tecnologías de información en sanidad, ha tenido distintos cargos de responsabilidad, como Director de Sanidad de Ernst & Young (EY) y de PricewaterhouseCoopers (PwC) o Director de Tecnologías de Información (CIO) del Grupo Vithas Hospitales. Actualmente, es Director de Consultoría en IQVIA Healthcare.
Ingeniero Telecomunicaciones en Universidad Politécnica de Madrid. Programa de Desarrollo Ejecutivo en IESE, Doctorando en Medicina y Ciencias de la Salud por Universidad Europea.
Alberto Suárez
Durante cerca de 20 años ha tenido la oportunidad de atender casos con afectación a todo tipo de empresas y actividades desde RTS Internacional Loss Adjustes, empresa líder en el sector de los seguros en España y Latinoamérica, ha participado en el análisis y ajuste de siniestros de Cyber para las principales aseguradoras que ofrecen cobertura para estos riesgos. Master en Dirección de Sistemas de Información y Comunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y experto ITIL.
Judith Manzano
Amplia experiencia tanto en multinacionales farmacéuticas en la parte clínica así como directivo del departamento de Parafarmacia en El Corte Inglés. Actualmente, es Responsable de Compras en PlazaSalud24, Grupo Vithas (mayor central de compras sanitarias de España).
Especializada en el análisis y negociación con proveedores de farmacia y productos sanitarios. Licenciada en Farmacia por la Universidad de Alcalá. Master en Ensayos Clínicos y Master en Patentes Farmacéuticas y Biotecnológicas por la Universidad Autónoma de Madrid.
Alejandro Sánchez
Ha desarrollado labores como abogado en diferentes despachos profesionales y ha sido Director de la Asesoría Jurídica de TDN. Actualmente y dentro de la Dirección Económico Financiera y Legal, es Director Jurídico de Vithas, grupo nacional líder en asistencia sanitaria. Miembro del Comité de Conducta y del Comité de Ética Asistencial. Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, Master en IE.
¿PARA QUIÉN ES ESTE MASTER?
¿PARA QUIÉN ES ESTE MASTER?
Profesionales que quieran abrirse en un mercado de futuro
El Master eHealth está dirigido a todos aquellos que buscan aprovechar las nuevas tecnologías para ser líderes e impulsores de la Transformación Digital en el Sector Sanitario. Ampliando sus habilidades no sólo tecnológicas, sino de visión estratégica, metodológica y operativa. El Master ha sido diseñado por Directivos del Sector Salud con amplia experiencia profesional, que han considerado todas las cualidades que requiere una posición Directiva (y que ellos exigirían a un candidato) para colaborar en tareas de Dirección, Gestión o de Transformación Digital en el Sector Sanitario.
Edad media
34 años
Años de experiencia
media 11 años
LA EXPERIENCIA DE NUESTROS ALUMNOS DEL ENTORNO DIGITAL
Juan Carlos Pulido
“Es muy interesante la forma en que están haciendo llegar el conocimiento a los alumnos teniendo en cuenta que primero lo que tú haces es un estudio particular, después puedes evaluarte tú mismo y todo lo que aprendes en el método al final tienes feedback del profesor y de la Escuela entendiendo cuales son los conceptos globales y como lo ven ellos y puedes compararlo con lo que aprendiste”.
Program Manager Accenture / Master Global en Digital Business
María Capilla
“Para mí el máster fue una gran experiencia por la gente que conocí tanto detrás como delante de los pupitres. Me ha ayudado a fomentar sinergias interdepartamentales y a reducir la brecha entre los equipos de online, offline, marketing”
Marketing & Communication Manager para España y Portugal en Meetic / Master en Digital Business.
Óscar López Cuesta
La Universidad no ofrece estos conocimientos, y cuando lo hace es desde una perspectiva teórica y no práctica. Los profesores en Esden Business School son profesionales activos de su campo y están trasmitiendo su experiencia directa.
Senior Business Insights & Audience Data Analyst en Prisa Brand Solutions. / Máster en Digital Business.
Julia Vidaurre
“Los profesores me parecieron de muy buen nivel, porqué no solo son experto en sus temas, sino que también trabajan o tienen sus propias empresas. Eso hace mucho más enriquecedor la Maestría, con casos prácticos, casos reales del mundo real, entonces creo que eso también es muy enriquecedor para la maestría»
Directora de Marketing en Adidas Colombia / Master Global en Digital Business
Olga Nikiforova
“La metodología reverse permite aprender de manera muy práctica resolviendo casos. Primero lees la teoría y tratas de resolver los problemas por ti mismo. Al final en la vida real y en nuestro día a día, nos dedicamos a resolver problemas. Por eso pienso que la metodología reverse es super práctica y te permite aprender mucho más rápido”
Service Program Manager en Microsoft / Master Global en Big Data.
Alejandro Sánchez
“Me parece que la metodología reverse es muy efectiva por la forma en la que se plantea con la ficha técnica, la clase y el caso práctico. Se trata de tres componentes que no solo te llevan a obtener un conocimiento teórico, sino también muy práctico que después puedes utilizar en tu trabajo”
Latam i-Planning Leader en Procter&Gamble / Master Global en Big Data.
Juan Carlos Pulido
“Es muy interesante la forma en que están haciendo llegar el conocimiento a los alumnos teniendo en cuenta que primero lo que tú haces es un estudio particular, después puedes evaluarte tú mismo y todo lo que aprendes en el método al final tienes feedback del profesor y de la Escuela entendiendo cuales son los conceptos globales y como lo ven ellos y puedes compararlo con lo que aprendiste”.
Program Manager Accenture / Master Global en Digital Business
María Capilla
“Para mí el máster fue una gran experiencia por la gente que conocí tanto detrás como delante de los pupitres. Me ha ayudado a fomentar sinergias interdepartamentales y a reducir la brecha entre los equipos de online, offline, marketing”
Marketing & Communication Manager para España y Portugal en Meetic / Master en Digital Business.
Óscar López Cuesta
La Universidad no ofrece estos conocimientos, y cuando lo hace es desde una perspectiva teórica y no práctica. Los profesores en Esden Business School son profesionales activos de su campo y están trasmitiendo su experiencia directa.
Senior Business Insights & Audience Data Analyst en Prisa Brand Solutions. / Máster en Digital Business.
Julia Vidaurre
“Los profesores me parecieron de muy buen nivel, porqué no solo son experto en sus temas, sino que también trabajan o tienen sus propias empresas. Eso hace mucho más enriquecedor la Maestría, con casos prácticos, casos reales del mundo real, entonces creo que eso también es muy enriquecedor para la maestría»
Directora de Marketing en Adidas Colombia / Master Global en Digital Business
Olga Nikiforova
“La metodología reverse permite aprender de manera muy práctica resolviendo casos. Primero lees la teoría y tratas de resolver los problemas por ti mismo. Al final en la vida real y en nuestro día a día, nos dedicamos a resolver problemas. Por eso pienso que la metodología reverse es super práctica y te permite aprender mucho más rápido”
Service Program Manager en Microsoft / Master Global en Big Data.
Alejandro Sánchez
“Me parece que la metodología reverse es muy efectiva por la forma en la que se plantea con la ficha técnica, la clase y el caso práctico. Se trata de tres componentes que no solo te llevan a obtener un conocimiento teórico, sino también muy práctico que después puedes utilizar en tu trabajo”
Latam i-Planning Leader en Procter&Gamble / Master Global en Big Data.
PRECIO | BECAS | FINANCIACIÓN
PRECIO | BECAS | FINANCIACIÓN
13.050€
Queremos apoyarte en tu desarrollo. Para ello hemos diseñado unos beneficios en tus formas de pago así como una política de becas que te ayude en tu proyecto de formación.
Además, si lo necesitas, podrás acceder a diferentes alternativas de financiación que te ayuden a abonar tu master.
PAGOS
Una vez superado el proceso de admisión, para formalizar tu inscripción en el Master, debes reservar tu plaza abonando 1.500€ en concepto de matrícula. Todas las cantidades estarán convenientemente indicadas en tu comunicado de admisión al programa. Para abonar el restante puedes acceder a condiciones ventajosas (como el descuento por pago «early bird» o el descuento «iPay»), o bien la posibilidad de fraccionarlo en 9 cuotas sin cargos ni gastos financieros.
BECAS
Si tu candidatura es apta para cursar el Master, y cumples con alguna de las condiciones necesarias, podrás acceder a nuestro programa de Becas. Las becas supone una exención de un porcentaje del precio del Master. Becas excelencia académica, trayectoria profesional, emprendimiento, desempleo o paro… será nuestro Comité de Financiación y Becas el encargado de analizar tu expediente y resolver sobre la posible beca.
FINANCIACIÓN
Esden Business School colabora con diferentes entidades financieras con el objeto de que puedas contar con condiciones preferentes siempre que cumplas con los requisitos que exigen para la concesión del préstamo al estudio en cuestión. De la misma forma, hemos definido dentro del programa FINesden 24 y FINesden36, alternativas que pueden resultarte ventajosas para que puedas estudiar con nosotros.
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Cumplimenta el formulario y aclararemos tus dudas